Argumento (Modo salvar el mundo)
Por algún motivo un día, el 98% de los humanos en la Tierra desapareció repentinamente, y la población restante se encontró con que los cielos estaban cubiertos por una extraña tormenta de color morado que tiene la propiedad de crear a unos monstruos llamados Carcasa (husks), unas criaturas humanoides similares a los zombis, que atacaron a las personas vivas. Los sobrevivientes encontraron formas de construir los Escudos antitormentas, un campo que despejó las nubes de tormenta desde lo alto, y redujo los ataques de los carcasa, y las usaron para establecer bases de sobrevivientes en todo el mundo. El jugador es un comandante de una de estas bases, encargado de salir del Escudo antitormentas para encontrar recursos, supervivientes y otros aliados para ayudar a expandir su escudo antitormentas y encontrar una forma de devolver a la Tierra a su estado normal.dichas versiones de dispositivo móvilSalvar al mundo (Save the World)
El modo Salvar al mundo se describe como un modo de juego cooperativo, de tipo supervivencia, en el cual el objetivo es tratar de explorar, buscar recursos, fabricar armas, construir estructuras fortificadas, colocar todo tipo de trampas y luchar contra olas de monstruos invasores.[7] Tim Sweeney, fundador de Epic Games, describió el juego como "Minecraft encuentra a Left 4 Dead".[8] El juego se alterna entre administrar los recursos de una base de operaciones segura, para luego salir en misiones, y completando misiones es posible encontrar mas recursos, y obtener recompensas para avanzar en la historia del juego.En el meta-juego, el jugador tiene un inventario, con un esquema de armas y trampas, existen personajes tipo héroe, personajes defensores y personajes de apoyo, junto con los recursos recolectados. Los esquemas se usan para construir armas y trampas cuando están en el campo. Los personajes de héroe representan a los personajes de una de las cuatro clases que el jugador puede usar durante su misión, y también se utilizan para llevar a cabo las misiones de recolección de recursos, lo que los vuelve no disponibles hasta que regresen de la misión. Los personajes defensores se pueden invocar para ayudar con la defensa, pero solo si hay menos de cuatro jugadores en una misión. Los personajes de apoyo se usan para formar varios escuadrones no jugables que proporcionan bonificaciones pasivas a la fuerzas de ataque, velocidad de construcción, armadura y salud para el jugador, con beneficios adicionales si el jugador puede igualar ciertos atributos de caracterización dentro de un escuadrón. Los puntos de experiencia y los recursos obtenidos como recompensas de la misión, desde cofres de botines (representados como una piñatas de llama), u otras fuentes para subir de nivel y evolucionar los esquemas de personajes. Para las armas y las trampas, esto generalmente aumenta su efectividad y desbloquea bonificaciones de atributos adicionales, mientras que subir de nivel a los personajes de héroes desbloqueará las habilidades especiales que el personaje tiene en el campo. A los esquemas y los personajes generalmente se les asigna una rareza, que determina cuánto pueden nivelarse y evolucionar. El inventario de esquemas y personajes de un jugador es limitado, pero los jugadores pueden optar por poner uno que no necesiten en un libro de colección para obtener sus recompensas cuando se completan ciertos conjuntos de colección; es posible utilizar uno o más de estos esquemas o caracteres para transformarlos en un nuevo elemento aleatorio, o simplemente retirarlos para recuperar puntos de experiencia y otros recursos, y para liberar los espacios del inventario.[9][10]
Actualmente, el modo Salvar el mundo se divide entre cuatro ubicaciones mundiales, algunas disponibles solo después de progresar lo suficiente en la historia, y ubicaciones especiales para eventos contrarreloj y para el modo Sobrevivir a la Tormenta. Dentro de un lugar hay varias áreas de misión posibles que muestran el tipo de misión, el terreno en el que se desarrolla, su dificultad de clasificación con respecto al nivel de potencia actual del jugador y si la misión se encuentra actualmente en condiciones especiales de "tormenta" que arrojan efectos aleatorios, como carcasas pulidas o mini-jefes en la misión, pero tienen recompensas potencialmente mejores si se completan. El jugador, opcionalmente, puede seleccionar un sitio especial que los empareje automáticamente con jugadores con un nivel de poder y progresión de la historia similar en una misión aleatoria para obtener recompensas adicionales.
La mayoría de las misiones tienen lugar en paisajes generados por aleatoreamente. La mayoría de las misiones se basan en ubicar el lugar o lugares que representan los objetivos en el mapa, construir fortificaciones alrededor de esos lugares y luego enfrentar varias olas de carcasas que intentarán destruir los objetivos. Durante la finalización de estas misiones, a los jugadores generalmente se les da un "pronóstico de tormenta" para saber dónde aparecerán los carcasas para mejorar la fortificación en esa dirección, aunque esta dirección puede cambiar en misiones más difíciles. Otras misiones tienen un límite de tiempo, lo que requiere que los jugadores localicen y ayuden a varios sobrevivientes, construyan varias torres de radar o despejen varios campamentos dispersos por el mapa antes de que se acabe el tiempo. Estas misiones alientan a los jugadores a explorar el mapa y cultivar los recursos (ya sea buscando objetos o destruyéndolos con un hacha) que se usan para construir las fortificaciones, armas, municiones y trampas necesarias para defender o atacar los carcasas. Los jugadores también suelen buscar bluglo, un recurso especial que no se transfiere entre los mapas, y sirve para activar ciertos objetivos de la misión. Algunas misiones son perdidas definitivamente si el objetivo se destruye, o se acaba el tiempo, mientras que otras misiones permiten a los jugadores volver a trabajar sus fortificaciones y comenzar su defensa nuevamente si el objetivo se destruye. Con frecuencia, los mapas tienen objetivos opcionales que se descubren a través de la exploración, como los sobrevivientes humanos que necesitan ayuda. Completando estos exitosamente se obtienen recompensas inmediatas en el juego como recursos, armas y trampas.
Un tipo de misión único son las misiones de Defensa del escudo Antitormentas. En cada una de las cuatro ubicaciones mundiales, al jugador se le asigna un mapa que permanece activado, representando el sitio donde se ubica el generador de escudo de tormenta de su base, y en el modo tormenta, el jugador debe regresar a esta ubicación del mapa, para expandir el escudo antitormenta, requiriendo ellos agregar una nueva defensa exitosa del objetivo, para continuar la historia. En cualquier momento, el jugador puede ingresar a este mapa sin iniciar la misión de defensa, y usar sus recursos transferidos para construir la fortificación y las trampas, o agregar recursos a un área de almacenamiento especial para este mapa.
Fortnite también puede ofrecer eventos temáticos con una línea de progresión única, nuevas ubicaciones y recompensas basadas en esos temas. El primer evento de este tipo fue su evento de Halloween, "Fortnitemares", que ofrecía héroes, personajes, armas y trampas con temas de Halloween (utilizables fuera del evento) completando numerosos objetivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario